Jóvenes profesionales de todo el país participaron de las X Jornadas Nacionales de Previsión y Seguridad Social

El pasado viernes 3 de octubre, en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, se realizaron las “X Jornadas Nacionales de Previsión y Seguridad Social para Jóvenes Profesionales 2025”, organizadas por la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina y su Comisión de Problemáticas de los Nuevos Profesionales.

En representación de la Caja Forense de La Pampa, participó el Dr. Sebastián Assad, quien además integró el equipo de trabajo de la Comisión organizadora, aportando activamente en la planificación y desarrollo del encuentro.

La apertura estuvo a cargo de la Lic. Rocío Peña, responsable de la Comisión de Nuevos Profesionales de la Coordinadora; el Dr. Héctor Sainz, presidente de la Caja de Previsión y Seguro Médico de Buenos Aires; y la Dra. Sandra Abdo, secretaria general de la Coordinadora.
Durante su intervención, la Dra. Abdo destacó la importancia del diálogo intergeneracional dentro del sistema previsional:

“En esta jornada confluyen jóvenes dirigentes y afiliados junto a la experiencia de quienes venimos trabajando hace años. Este intercambio entre la dirigencia tradicional y la nueva generación es un logro en sí mismo y tiene un valor enorme para nuestras instituciones”.

A lo largo de la jornada se abordaron cuatro módulos temáticos, centrados en los desafíos actuales y futuros de la previsión social profesional:

  • Nuevos escenarios de previsión social
  • Planificación estratégica en las instituciones
  • Comunicación y liderazgos para organizaciones en tiempos de cambio
  • Estrategias de diversificación de carteras

En relación con los debates y reflexiones compartidas, el Dr. Assad señaló:

“Estamos atravesando un momento de cambio. Todos somos conscientes de que la sociedad está transformándose y el sistema previsional vive un cambio de paradigma, un punto de inflexión que incorpora nuevas modalidades de trabajo y tecnologías. Como profesionales, debemos acompañar y adaptarnos a este proceso”.

Las jornadas concluyeron con una instancia de trabajo conjunto y la presentación de conclusiones generales, que permitió seguir fortaleciendo los vínculos entre las distintas Cajas del país y los jóvenes profesionales comprometidos con el futuro del sistema previsional.

1