La Caja Forense de La Pampa participó activamente del Plenario Nº 86 de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, desarrollado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El encuentro reunió a más de 120 representantes de Cajas de todo el país, junto a autoridades nacionales, provinciales y referentes del ámbito previsional, en una jornada dedicada a la Estrategia Previsional y a los desafíos que enfrenta el sistema en su proceso de transformación estructural.
La Dra. Sandra R. Abdo, Secretaria General de la Coordinadora, destacó la necesidad de avanzar hacia un modelo previsional basado en la sostenibilidad intergeneracional, la solidaridad inteligente, la transparencia y la planificación estratégica.
Durante la jornada se abordaron temáticas vinculadas a la aplicación de la inteligencia artificial en la previsión y seguridad social, la ciencia actuarial como herramienta de análisis y proyección, y el planeamiento estratégico institucional como clave de sostenibilidad.
La delegación pampeana estuvo integrada por el Dr. Carlos Lorda, representante de la Caja Forense de La Pampa y ex Presidente de la Institución, y el Dr. Rodrigo Villa, Gerente Jurídico Previsional e integrante de la Comisión Jurídica de la Coordinadora.
En ese marco, el Dr. Villa tuvo una participación destacada como expositor del Panel IV: “La posible reforma previsional y la experiencia de los Foros Previsionales Provinciales. Construyendo políticas públicas”, compartiendo el espacio con representantes de las Cajas de Santa Fe y Córdoba.
“La Pampa estuvo presente en dos espacios clave para el fortalecimiento del sistema previsional profesional: por un lado, el Consejo Coordinador de Cajas de Previsión Social para Abogados de la República Argentina, donde se abordaron temáticas comunes y desafíos compartidos por las Cajas del país que integran este ámbito sectorial.
Por otro, el Plenario de la Coordinadora, un espacio interprofesional donde confluyen visiones desde las distintas disciplinas que componen el sistema”, señaló el Dr. Rodrigo Villa.
“En el marco de este último tuve el privilegio de ser expositor del Panel IV, presentando una síntesis del trabajo impulsado desde el Foro de Previsión y Seguridad Social de La Pampa, que integramos desde nuestra Caja Forense y que viene generando insumos concretos para pensar transformaciones normativas con enfoque solidario y participativo.
Agradezco la oportunidad institucional brindada por la Caja Forense de La Pampa y por Sandra Abdo, además de celebrar el fortalecimiento del trabajo colaborativo. La previsión profesional es un pilar de dignidad para quienes ejercemos nuestras profesiones. Debemos defenderla, actualizarla y construirla colectivamente.”
La participación pampeana en este encuentro reafirma el compromiso de la Caja Forense de La Pampa con la articulación federal, el intercambio de experiencias y la construcción colectiva de políticas previsionales sostenibles para el conjunto de las profesiones.



